Imagen creada en Pixlr

Imagen creada en Pixlr
PsicologiaCientifica

martes, 13 de octubre de 2015

Información sobre La Psicologia Cientifica-Conductual

Posiciones metodológicas en la psicología científica actual:

  1. Análisis funcional de la conducta en términos de estímulos y respuestas públicamente observables. Modelo: el conductismo radical. Establece leyes de causalidad lineal. 
  2. Análisis funcional de la conducta aplicado a los estímulos y respuestas públicamente observablespero también a los procesos mentales interiores. Modelos: el cognitivismo, losneoconductismos. Ejemplo del neoconductismo: proponen variables intermedias para explicar la conducta (variables intermedias: realidades que se sitúan entre el estímulo y la respuesta; son estados y procesos subjetivos, no directamente observables, ni medibles o manipulables directamente, por lo que algunos las consideran constructos hipotéticos). Ejemplos de variables intermedias para Tolman: los propósitos (tendencias de un organismos a realizar ciertas conductas para alcanzar metas) y las cogniciones, entre las que destacan los mapas cognitivos(representaciones de la realidad que se hacen los animales, por ejemplo de los espacios y distancias en un laberinto). 
  3. Estudio de la mente y de la conducta en términos de procesos, ignorando las relaciones funcionales entre estímulos y respuestas. Modelos: cognitivismo constructivista piagetiano,cognitivismo del procesamiento de la información. Para la investigación utilizan el método de la experimentación con ejecución de tareas por parte de los sujetos experimentales.
  4. Estudio de los procesos mentales y conductuales a través de modelos de simulación.Tipos:
    • Hardware o modelos físicos.
    • Software o modelos matemáticos como los diagramas de flujo.
    • Biológicos, como las redes neurales elaboradas por el conexionismo.
       
    • oncepción mentalista del hombre: dominante en el primer tercio del siglo XX; aunque con algunas diferencias respecto del origen del conocimiento (el racionalismo acepta el innatismo, el empirismo lo rechaza y da mucha importancia al asociacionismo, y Kant busca una síntesis de ambos enfoques), para explicar el comportamiento las tres teorías filosóficas principales de la modernidad ofrecen lo que se puede llamar explicaciones de dentro-afuera
    • Concepción del "organismo vacío": defendido por el conductismo (principalmente Watson y Skinner). Para esta forma de entender el hombre lo que haya dentro del organismo es irrelevante puesto que:
      • nunca puede ser objeto de una psicología científica,
      • lo que se encuentre dentro será una consecuencia de la acción del exterior sobre ese organismo.
    • La psicología debe centrarse en el estudio de la acción del organismo sobre el exterior, debe centrarse en el comportamiento. Este modelo ha tenido implicaciones en otras esferas además de la psicología (política, educación, derecho...).
      1. Concepción maquinista del hombre o modelo computadora: a partir de la Segunda Guerra Mundial. Es una nueva forma de mecanicismo y lo propone el cognitivismo, que culminará en el modelo del Procesamiento de la información o modelo ordenador de Von Neumann. Este modelo quiere terminar con el dualismo cartesiano estableciendo un puente de unión entre lo exterior y el interior, entre la realidad física y la realidad mental, y defiende una continuidad entre ambas pero sin negar ninguna de ellas. 
      2. En las concepciones cognitivistas encontramos también otros enfoques distintos al del Procesamiento de la información: el cognitivismo evolucionista, genético o del desarrollo de Jean Piaget y otros constructivismos. En la cuestión de la interacción interior-exterior defienden la influencia de ambas direcciones, pero suelen insistir más en la dirección interior-exterior.Concepción psicoanalítica: centrada en la defensa del inconsciente humano como la dimensión más determinante del comportamiento.a palabra psicología deriva del griego psico- (“alma”“actividad mental”) y -logía (“estudio”). Se trata de la ciencia que estudia los procesos mentales a través de tres dimensiones: 

Objetivos del blog.



*Darse cuenta de la importancia que tiene la concepción ideológica en la determinación de qué es la psicología y cuál es su objeto de estudio.
*Comprender los diferentes niveles explicación de la psicología científica.
*Identificar la actividad propia del nivel psicológico.
*Recordar las distintas posiciones metodológicas en la psicología científica actual.
*Identificar las distintas concepciones del hombre y ver su influencia en la determinación del objeto de la psicología.